857 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 857
Ítem Marketing interno y engagement en los colaboradores del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo del Gobierno Regional de San Martín - Perú(Universidad Peruana Unión, 2021-12-07) Arce Retete, Freddy Junior; Pérez Pérez, Manuel Salvador; Troya Palomino, DavidEste estudio se planteó bajo el objetivo de determinar la relación entre el marketing interno y el engagement en los colaboradores de Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, esta investigación se desarrolló bajo una metodología para una investigación básica, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. Se hizo uso de la técnica de la encuesta para el recojo de la información, los instrumentos son fiables con un coeficiente Alfa de Cronbach de 0,888 para el instrumento uno y 0,971 para el instrumento dos. Luego de procesar los datos se llegó a determinar una correlación positiva moderada y estadísticamente significativa (p – valor = 0.000 y Rho Spearman 0.449**).Ítem Calidad de servicio y satisfacción del cliente en el Centro de Salud San Felipe del distrito de Chosica, Lima, 2017(Universidad Peruana Unión, 2018-09-04) Huamani Pozo, Rossy Roxana; Rojas Velásquez, Ingrid Theda; Paredes Aguirre, AlfonsoEl objetivo de la investigación es determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en el centro de salud San Felipe del distrito de Chosica, Lima, 2017. El tipo de investigación es descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 127 pacientes que frecuentan el centro de salud San Felipe. Para medir la calidad de servicio: Tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, se utilizó el SERVQUAL, elaborado por Zeithaml, Parasuraman y Berry (1988), y el instrumento de Kotler (2003) para medir la satisfacción del cliente: niveles de satisfacción, expectativas y rendimiento percibido; ambos instrumentos valoran las respuestas en la escala de Likert. Los resultados mediante la prueba de Rho de Spearman demuestran que existe relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente, obteniendo un coeficiente de 0.958 (valor de p = 0.000). Entre la dimensión tangibilidad y la satisfacción del cliente, un coeficiente de 0.694 (valor de p = 0.000); así mismo, entre la dimensión fiabilidad y la satisfacción del cliente, un coeficiente de 0.780 (valor de p = 0.000); seguido de la capacidad de respuesta y la satisfacción del cliente, un coeficiente de 0.810 (valor de p = 0.000); entre la seguridad y la satisfacción del cliente, un coeficiente de 0.693 (valor de p = 0.000); finalmente, entre la empatía y la satisfacción del cliente, un coeficiente de 0.696 (valor de p = 0.000). Se concluye que la calidad del servicio y sus respectivas dimensiones se relacionan de manera directa a la satisfacción del cliente. Por lo tanto, a mayores niveles de calidad del servicio, los clientes del centro de salud San Felipe manifiestan mayor satisfacción. Además, la satisfacción del cliente está determinada por la calidad de servicio.Ítem El Endomarketing y su relación con el compromiso organizacional de los colaboradores en la Universidad Peruana Unión filial Tarapoto, 2020(Universidad Peruana Unión, 2021-03-31) Díaz Delgado, Wilder; Paz Vílchez, José EberEsta investigación se fundamentó en el objetivo: determinación de la relación entre el endomarketing y el compromiso organizacional en los colaboradores de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto; siendo una investigación básica, de alcance correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, la muestra fueron 112 colaboradores a los se les aplicó los instrumentos de de Bohnenberger (2005) para el endomarketing con una fiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,940 y para el compromiso organizacional de Meller y Allen (1996) con una fiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,871; ambos instrumentos fueron sometidos al juicio de cuatro expertos; se llegó a la conclusión según el coeficiente de Pearson una correlación positiva, con intensidades considerable y estadísticamente significativa (r = 0.693; p < 0.05), un p valor < 0.05, por ende se acepta la hipótesis alterna, existe relación significativa entre el endomarketing y el compromiso organizacional de los colaboradores de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto; es decir las actividades que se realicen para mejorar el endomarketing mejorarán de manera proporcional el compromiso organizacional de los colaboradores.Ítem Condiciones de mercado para la creación de un restaurante buffet en la ciudad de Juliaca, Puno 2016(Universidad Peruana Unión, 2017-06-21) Luque Huamanguillas, Karla Iraida; Quispe Apaza, Doris Marilia; Aguilar Panduro, David Junior ElíasEl objetivo de esta investigación es determinar las condiciones de mercado para la creación de un restaurante buffet en la ciudad de Juliaca, Puno 2016. Este trabajo está desarrollado bajo un enlace descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La selección de la población de estudio se realizó a través del muestreo no probabilístico, representada por 380 personas. El instrumento utilizado fue de elaboración propia que mide las condiciones de mercado y consta de 28 preguntas. Está formada por cinco dimensiones: oferta, demanda, consumo, calidad y precio. Para el análisis estadístico se utilizó tablas de frecuencia y análisis por factores KMO. Según los resultados más relevantes existen condiciones de mercado, Respecto a la oferta se observó que el 18% prefieren consumir con mayor frecuencia en el Tablón, por tener una ubicación céntrica. Respecto a la demanda con un 60.8% no conoce un restaurante buffet, podemos decir que hay clientes potenciales por atender. La dimensión consumo se mide en dos factores; en el primer factor existe una diferencia entre los tipos de alimentación pues los cereales y las menestras son muy diferentes a las sopas y carnes que existen en el segundo factor, esta se diferencia por los gustos en su alimentación diaria. Respecto a la calidad, es muy importante la higiene y sabor de la comida con un 52.4%. En cuanto al precio, se observó que tienen la disposición de pago por el consumo en un buffet con un 60.3% con ingreso mensual de S/.1500 a más, que están dispuestos a pagar S/.30. Por lo tanto, se llega a la conclusión de que es conveniente la creación de un restaurante buffet en la ciudad de Juliaca.Ítem Marketing de contenidos y decisión de compra en tiempos de pandemia en la empresa Camposanto Lomas de la Paz, Ancash 2021(Universidad Peruana Unión, 2022-12-06) Cuno Chuctaya, Janeth; Robles Milla, Guillermina Olinda; Rivas Boñon, Ysenia Judit; Erazo Ordoñez, Yessica del RocioEl marketing de contenidos ha causado tendencia en el mercado empresarial, esto ha llevado a que muchas compañías necesiten usarlo para poder establecerse en el mercado y su aplicación ha impactado mucho en la compra que se genere por parte del cliente, por ello, el propósito general de este artículo de estudio es determinar la relación que existe entre Marketing de contenidos y decisión de compra en tiempos de pandemia en la empresa Camposanto Lomas de la Paz, Ancash 2021. Esta disertación investigativa ofrecerá contribuciones con sus dimensiones como el contenido creativo, educativo, promocional y de valor, que serán muy valiosos y ayudará a los clientes que tomen decisión de compra adecuadas. Tiene una metodología no experimental, descriptivo y correlacional, La muestra de esta disertación fue definida con la aplicación de la técnica de muestreo probabilístico aleatorio simple. La población la conformó 1000 personas y la muestra 274. Concluyendo que existe relación significativa entre Marketing de contenidos y decisión de compra en tiempos de pandemia en la compañía Camposanto Lomas de la Paz, Ancash 2021, mostrándose en ambas variables un coeficiente Rho de Spearman de 0.664, lo que evidencia una relación directa y favorable, y un p valor equivalente a 0.000 (p<0.05), que revela su elevada significancia.Ítem El marketing mix y su relación en el posicionamiento de marca de la Empresa Manufacturera Textil Inversiones Ulloa SAC., Lima - 2019(Universidad Peruana Unión, 2020-07-14) Avellaneda Paitán, Fredy; Núñez Rojas, Kelly DafveLa presente investigación se ha trazado como objetivo general, el cual es determinar si el marketing mix se relaciona con el posicionamiento de marca de la Empresa Manufacturera Textil Inversiones Ulloa SAC. Lima, 2019 del emporio comercial de Gamarra en el distrito de La Victoria. Para el estudio se recopiló información de diferentes investigaciones con respecto a las variables: Marketing mix y posicionamiento de marca, los mismos que se trabajarán a nivel de clientes de la Empresa Manufacturera Textil Inversiones Ulloa SAC. del emporio comercial de Gamarra, quienes con sus aportes desde el punto de vista conceptual y teórico ayudarán a conocer la trascendencia de ambas variables demostrando que buscan optimizar la gestión en este tipo de estudios. En la investigación, la situación problemática que radica actualmente en el sector textil en Gamarra es que la mayoría de los empresarios textiles no aplican el uso del marketing mix y a la vez no buscan posicionar sus marcas; del mismo modo, el otro problema que afecta el crecimiento textil es que los confeccionistas que inician un negocio, no cuentan con un plan de negocios en desarrollo que les permita obtener una ventaja competitiva con respecto a la competencia, esto se debe a la cantidad de muchos comerciantes inician su negocio siendo antiguos trabajadores, que juntaron algún capital y decidieron emprender su negocio sin ningún estudio previo al caso y mucho menos hicieron una investigación de mercado . En su gran mayoría los comerciantes emprendieron su negocio de manera empírica.Ítem Engagement laboral en los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local San Román, 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-11-19) Pino Hinojosa, Edelyn Fabiola; Torres Miranda, Julio SamuelLa investigación titulada “Engagement laboral en los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local San Román, 2019”. Se tuvo como objetivo general; determinar el nivel del engagement laboral de los trabajadores de la Unidad de gestión educativa local San Román, 2019, para esta investigación se utilizó la metodología; de diseño “no experimental, nivel descriptivo de tipo cuantitativo”. La población estuvo conformada por 75 trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa, por lo cual se aplicó un muestreo probabilístico de 63 trabajadores, asimismo se aplicó un cuestionario de escala Likert conformado por 17 preguntas para la variable: engagement laboral, poniendo en utilización la técnica de la encuesta, para realizar la recopilación de los datos sobre la variable, Y se obtuvo los siguientes los resultados de esta investigación fueron demostrados a través de tablas, gráficos, con sus respectivas interpretaciones. Finalmente, se conoce que 29 trabajadores con el porcentaje de 46,0% indican que se encuentran en un nivel promedio el estado del engagement laboral del personal de la UGEL, mientras que en la dimensión vigor laboral se encuentran con el 47,6% ubicado en el nivel promedio, por otro lado, en la dimensión dedicación se encuentran entre el 52,4% de la misma, y además en la dimensión absorción se ubican entre 39,7%. Lo que significaría que los trabajadores no tienen un buen estado psicológico dentro de su labor de trabajo.Ítem Estrategias de marketing digital en el posicionamiento de marca en una escuela de conductores, Trujillo 2022(Universidad Peruana Unión, 2023-11-28) Avila Aguirre, Jhony Robert; Aguilar Panduro, David Junior ElíasLa presente investigación se tendrá como punto de partida el posicionamiento de una marca a través del uso de estrategias de marketing digital, por ello se interviene en el manejo y creación de técnicas actualizadas para lograr que la herramienta que hoy está a la vanguardia. El objetivo es determinar en qué medida las estrategias de marketing digital se relacionan en el posicionamiento de marca de la escuela de conductores GLOBAL CAR CORP SAC, Trujillo 2022. La metodología aplicada fue no experimental, transversal, correlacional simple, cuantitativo, usando técnicas como la encuesta aplicada a 315 clientes. Los resultados muestran que la relación entre las variables de estudio es significativa positiva (sig. 0.000) con un nivel alto (0.848). Se concluyó que, el posicionamiento de marca se ve influenciada por la estrategia de marketing que se aplica en la escuela de conductores GLOBAL CAR CORP SAC, Trujillo 2022.Ítem Salario emocional y bienestar general en profesores de la Misión Ecuatoriana del Sur(Universidad Peruana Unión, 2022-09-06) Peralta Quisirumbay, María José; Edwin Octavio, Cisneros GonzálezEl estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre salario emocional y bienestar general en profesores de la Misión Ecuatoriana del Sur. Investigación de alcance correlacional y de corte transversal. Participaron 252 profesores ecuatorianos de ambos sexos con edades que oscilaban entre 18 y 62 años a quienes se les aplicó la Escala de Salario Emocional de Salvador-Moreno et al. (2021) y el índice breve de bienestar (WHO-5 WBI). Los datos alcanzados se analizaron mediante el software estadístico SPSS versión 25.0. Los resultados muestran que existe relación estadísticamente significativa (p ≤ 0.05) entre el salario emocional y el bienestar general en profesores ecuatorianos.Ítem Calidad de servicio y satisfacción de los usuarios en una empresa de transporte interprovincial en tiempos de COVID -19, de la ciudad de Juliaca, 2021(Universidad Peruana Unión, 2021-12-16) Adco Charpa, Elva Erica; Mamani Quispe, Mery Elena; Cruz Mamani, WilsonLa investigación se desarrolla bajo el contexto percibido en la pandemia de la COVID-19, teniendo como objetivo describir la relación entre calidad de servicio y satisfacción de los usuarios en una empresa de transporte interprovincial de la ciudad de Juliaca. La metodología corresponde a un estudio no experimental, del tipo correlacional; para la recolección de información, se utilizó la técnica de una encuesta, la cual se aplicó a 275 usuarios. Los resultados muestran mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman, con un valor (Sig.) de p=0,469 indicando una correlación promedio, lo que significa que existe una relación directa y significativa entre la variable calidad de servicio y satisfacción. Por tanto, se concluye que durante el tiempo de la pandemia hubo cambios bruscos e inesperados, donde las empresas de transporte se vieron obligados a cumplir con los protocolos de bioseguridad que exige el estado peruano; para la reinización de sus actividades operativas; originando a su ves la incapacidad de cumplir con lo establecido, por tanto la gran mayoría de los usuarios percibieron una calidad de servicio regular en cuanto a los elementos tangibles, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, a consecuencia de ello se obtuvo una satisfacción indiferente por parte de los usuarios. Lo que quiere decir que mientras mejor sea la calidad de servicio, mejor será la satisfacción que obtendrán los usuarios.