Educación Primaria
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Educación Primaria por Autor "Alania Pacovilca, Rodolfo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Informe de la práctica ejecutado en el aula de 2° de primaria de la I.E.P Colegio Adventista Huancayo(Universidad Peruana Unión, 2021-04-23) Rafael Durand, Milagros; Alania Pacovilca, RodolfoEl objetivo del presente “Informe de la práctica ejecutado en el aula de 2° de primaria de la I.E.P Colegio Adventista Huancayo”, tiene como finalidad presentar las competencias del perfil de egreso, a través del trabajo docente, efectuado durante las prácticas profesionales. Se explica las estrategias de cada área de educación básica en primaria, notando el trabajo cooperativo del maestro y estudiante; también, se menciona algunos proyectos de aprendizaje que se demostró del reciclaje y la conservación del medio ambiente, teniendo en cuenta la participación activa de los niños y niñas del 2° grado de primaria, considerando el currículo nacional y el PROENA currículo adventista. Por esa razón, el proyecto aplicado se relazó para integrar las áreas de matemáticas, comunicación, religión, ciencia y tecnología y personal social, se trabajó con la metodología que la institución aplica, como el trabajo libre, la capacidad de expresarse y transcribiendo sus conocimientos. En conclusión, el trabajo realizado es un aporte a partir de las experiencias de las estrategias aplicadas en cada área, logrando las competencias del ciclo III y obteniendo un resultado satisfactorio en la formación integral de los estudiantes.Ítem Informe profesional de planificación y experiencias en los estudiantes de tercer y cuarto grado de educación primaria de la IEP BELÉN del distrito de Chorrillos(Universidad Peruana Unión, 2021-04-30) Chiroque Montalvo, Angelica María; Alania Pacovilca, RodolfoEl presente informe de trabajo de suficiencia profesional realizada en el aula de tercero y cuarto grado de educación primaria de la IEP Belén del distrito de Chorrillos, tiene como finalidad desarrollar reflexiones pedagógicas que surgen de la vivencia en el contexto de dicha institución, donde en forma reflexiva y crítica se han adquirido competencias profesionales y se han registrado en el portafolio pedagógico como herramienta en la que se recogen evidencias y que permiten la toma de decisiones orientadas a la mejora profesional y personal. Su objetivo principal fue informar, las distintas formas del trabajo en el aula, a través de la aplicación del método cooperativo, y como ésta contribuye en el aprendizaje de estudiantes de tercero y cuarto grado del nivel primario; empleando material concreto, promoviendo el trabajo en equipos y evaluando su avance con el recojo de evidencias en cada sesión de clase. El instrumento utilizado para el recojo de evidencia fue la aplicación de la lista de cotejo y fast test al termino de cada sesión. Previo a la aplicación de las sesiones, se realizó un trabajo de programación del plan anual, las unidades de aprendizaje, planificadores semanales y lista de cotejo a aplicar. En el año 2018, se trabajó con 4° grado sección B, contando la muestra de 20 estudiantes, distribuidos en cuatro grupos. En el año 2019, se trabajó con 3° grado sección B, contando con una muestra de 18 estudiantes, distribuidos en cuatro grupos. En el año 2020, a diferencia de los años anteriores a causa de la pandemia, se trabajó virtualmente a través del uso de distintas plataformas como el zoom, Blinklearnig, aula virtual institucional; y el envío de evidencia por medio del WhatsApp para la retroalimentación oportuna. Finalmente, a través de la interacción de grupos de trabajo, se concluye que las metodologías empleadas en las sesiones son recursos concretos para que los niños puedan reforzar sus conocimientos previos y crear nuevos, convirtiéndolo en un aprendizaje significativo.