Educación Primaria
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Educación Primaria por Autor "Apaza Flores, Ana Hazel"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Asociación de los niveles de comprensión lectora y aprendizaje esperados en el área de comunicación de los estudiantes del tercer grado e la institución educativa primaria Jorge Chávez, Juliaca - 2016.(Universidad Peruana Unión, 2016-12-28) Tunco Coaquira, Elena María; Apaza Flores, Ana HazelPara leer se requiere el dominio de la decodificación de palabras y la comprensión del significado de las frases a través de la habilidad de extraer las ideas principales, esta acción constituye una habilidad básica para el desarrollo del aprendizaje del alumno, ya que a través de la lectura logra adquirir conocimientos. (Pinzás, 1999) La investigación tuvo como objetivo determinar el grado de asociación entre la comprensión lectora y el aprendizaje esperado en el área de Comunicación en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria Jorge Chávez, la población estuvo conformada por 121 estudiantes del tercer grado matriculados en el año escolar 2016, de diseño no experimental transaccional, de tipo descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados son la Prueba de Comprensión Lectora y las notas del aprendizaje esperado en el área de Comunicación. Los resultados demuestran que como X2C = 14.387 cae en la región de rechazo, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, es decir si existe una relación significativa entre la comprensión lectora y el aprendizaje esperado en el área de Comunicación en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Jorge Chávez, Juliaca – 2016.Ítem Clima del aula y su relación con la inteligencia emocional en los niños y niñas del cuarto, quinto y sexto grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Ignacio de Loyola - 2023(Universidad Peruana Unión, 2024-05-28) Calsin Enriquez, Sonia; Apaza Flores, Ana HazelObjetivo: determinar los factores del clima del aula que se relacionan con la inteligencia emocional en los niños y niñas de cuarto, quinto y sexto grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Ignacio de Loyola. Metodología: diseño correlacional y tipo descriptiva, la muestra de estudio fue de 30 alumnos del cuarto, quinto y sexto grado de primaria. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario Inventario Mi Clase forma corta (MCI-SF), fue diseñado por Sink y Spencer (2005) para medir el clima del aula a estudiantes de primaria. El Cuestionario de Inteligencia Emocional de Rasgos, forma corta para niños (TEIQue-CSF). Este cuestionario se basa en el Modelo de Autoeficiencia Emocional de Petrides y Furnham (2000). Resultado: existe correlación estadísticamente significativa entre el clima de aula y la inteligencia emocional (r = 0.564; p-valor = 0.00), respecto a los factores del clima de aula se encontró que existe correlación positiva estadísticamente significativa entre los factores cohesión y satisfacción con el nivel de inteligencia emocional. Mientras que existe correlación negativa estadísticamente significativa entre los factores competitividad y fricción con el nivel de inteligencia emocional. Conclusión: existe correlación estadísticamente significativa entre las variables, es decir, cuanto mayor clima del aula mayor inteligencia emocional de los alumnos.Ítem Estrategias lúdicas y los aprendizajes significativos del pensamiento lógico matemático en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Señor de Huanca, Azángaro − 2022(Universidad Peruana Unión, 2023-09-26) Calcina Soncco, Yuli Soledad; Apaza Flores, Ana HazelEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la estrategia lúdica y los aprendizajes significativos del pensamiento lógico matemático en los estudiantes de primaria. El diseño metodológico fue no experimental, de tipo descriptivo y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 101 estudiantes, y para la medición de variables se usó dos instrumentos validados: el cuestionario de estrategias lúdicas compuestas por 16 items y el cuestionario de Aprendizajes significativos del pensamiento lógico matemático compuesto por 12 items. Los resultados del análisis de correlación fueron significativos, donde respecto a estrategia lúdica y el aprendizaje significativo del pensamiento lógico matemático se encuentra con nivel alto, esto evidencia que el uso de estrategias lúdicas explica el nivel de aprendizajes significativos del pensamiento lógico matemático en estudiantes de primaria.