Magíster en Educación con Mención en Administración Educativa
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Magíster en Educación con Mención en Administración Educativa por Materia "Calidad"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Calidad de servicio y fidelización en los estudiantes del programa online del Centro de Idiomas de la Universidad Peruana Unión de la ciudad de Lima, 2019(Universidad Peruana Unión, 2020-06-09) López Venancio, Lizbeth; Alanía Pacovilca, RodolfoEl presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de servicio y fidelización en los estudiantes del Programa Online del Centro de Idiomas de la Universidad Peruana Unión, Lima – 2019. La metodología de la investigación pertenece a un enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental y corte transversal correlacional. La muestra estuvo constituida por 197 estudiantes del Programa Online del Centro de Idiomas de la Universidad Peruana Unión, el muestreo fue de tipo no probabilístico. Para recolectar la información se utilizó la técnica de la encuesta. Para la variable calidad de servicio se utilizó el instrumento ELQ (E-learning Quality) y para la variable fidelización un instrumento modificado por Zakari (2016). El análisis de datos se obtuvo mediante el programa SPSS. El resultado muestra que existe correlación positiva alta (0.806) entre calidad de servicio y fidelización, llegando a la conclusión que mientras mejor sea la calidad de servicio brindado, mayor será la fidelización del estudiante.Ítem Fuentes de presión laboral y satisfacción laboral en docentes de las instituciones educativas adventistas de la ciudad de Juliaca, 2018(Universidad Peruana Unión, 2019-12-20) Aguilar Blancas, Miguel Angel; Santa Cruz, Angel BecerraConsiderando que en la labor educativa se debe alcanzar un grado de eficiencia para así brindar un servicio de calidad en beneficio de los educandos, es necesario determinar el efecto causado por la presión laboral midiendo el resultado de satisfacción en el personal docente. En tal sentido, se ha desarrollado el presente trabajo de investigación, que corresponde a una investigación de tipo descriptivo correlacional. El propósito de la investigación fue determinar el grado de relación entre la presión laboral y satisfacción laboral en los docentes de las instituciones educativas adventistas de la ciudad de Juliaca. Para el desarrollo del trabajo investigativo se recogieron los datos mediante una encuesta sobre las fuentes de presión laboral y satisfacción laboral de 118 docentes de cinco instituciones educativas adventistas de la ciudad de Juliaca. Los resultados determinaron que existe correlación indirecta y significativa entre las presiones sociales derivadas de la labor educativa, la vida cotidiana en el aula, la organización administrativa, la flexibilidad respecto a la tarea docente con la satisfacción laboral en los docentes de las instituciones educativas adventistas de la ciudad de Juliaca; lo que implica que, a mayor nivel de fuentes de presión sobre los docentes, menor satisfacción laboral presentaron estos. Se concluye que las fuentes de presión laboral inciden significativamente logrando frenar el grado de satisfacción laboral en los docentes.