Magíster en Educación con Mención en Administración Educativa
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Magíster en Educación con Mención en Administración Educativa por Materia "Calidad de vida laboral"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Apoyo social y autoeficacia general como predictores de la calidad de vida en el trabajo en profesores ecuatorianos(Universidad Peruana Unión, 2021-12-15) Jaguaco Jaguaco, Diego Fernando; Turpo Chaparro, Josué EdisonEl objetivo del estudio fue determinar si el apoyo social y la autoeficacia general predicen significativamente la calidad de vida en el trabajo en un grupo de profesores ecuatorianos. Se realizó un estudio de diseño predictivo donde participaron del estudio 300 profesores de ambos sexos (70% mujeres y 30% varones) cuyas edades fluctuaban entre 21 y 64 años (M = 38,89y DS = 9,30). Para las mediciones, se empleó; el Cuestionario de Apoyo Social Funcional Duke-UNK-11 Escala Autoeficacia General y la Escala de calidad de vida en el trabajo CVT-Gohisalo. Los resultados muestran que el apoyo social y la autoeficacia, son variables que predicen significativamente la calidad de vida en el trabajo (p < .01). Se concluye que la calidad de vida en el trabajo del profesor ecuatoriano aumenta cuando se eleva el apoyo social y se percibe que la autoeficacia general es útil en el ambiente laboral. Por ello, existe mayor probabilidad de que un profesor desarrolle una mejora calidad de vida en el trabajo si posee un buen apoyo social y un buen nivel de autoeficacia general. Se espera que estos resultados aporten a una comprensión más profunda de la teoría de la calidad de vida laboral lo que lleva a los profesores a un mejor desempeño académico.Ítem Supervisión abusiva y calidad de vida laboral como predictores de la carga de trabajo en profesores universitarios peruanos(Universidad Peruana Unión, 2024-01-18) Torres Huaman, Juan Carlos; Turpo Chaparro, Josué EdisonEl objetivo de esta investigación fue determinar si la supervisión abusiva y la carga laboral predicen la calidad de vida en el trabajo de los profesores universitarios peruanos, 2022. El diseño de investigación consistió en un diseño predictivo transeccional. Se encuesto a 257 profesores universitarios peruanos en base a los cuestionarios de supervisión abusiva, carga de trabajo y calidad de vida en el trabajo. Los resultados mostraron que la supervisión abusiva tiene un efecto negativo en la calidad de vida y que la carga laboral no es significativa para el modelo hallado. Se concluye que la variabilidad de la calidad de vida laboral es explicada por las variables supervisión abusiva y carga laboral en profesores universitarios peruanos. Se recomienda aplicar estrategias de control en las universidades para las conductas de supervisión abusiva, así como una flexibilización de los horarios adecuados a los docentes universitarios.