Segunda Especialidad de Enfermería en Oncología
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad de Enfermería en Oncología por Materia "Autoexamen de mamas"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Efectividad del programa formativo “Me cuido hoy para ser feliz mañana” para el conocimiento y práctica del autoexamen de mama, en adolescentes de la I.E. Mariscal Ramón Castilla, 2017(Universidad Peruana Unión, 2017-07-26) Porras Vidal, Eunice Alcira; Quispe Baroni, Flor Mercedes; Cabanillas Chavez, Maria TeresaEn el Perú el cáncer de mama ocupa el segundo lugar de enfermedades de neoplasia, siendo más frecuente en mujeres, uno de los métodos de detección temprana es el autoexamen de mama. El objetivo del presente estudio es determinar la efectividad del programa formativo “Me cuido hoy, para ser feliz, mañana” para el conocimiento y práctica del autoexamen de mama en adolescentes del 5to grado de secundaria de la I.E. Mariscal Ramón Castilla. El diseño de la investigación es de tipo pre -experimental, es de abordaje cuantitativo y de tipo aplicativo. La población de estudio serán todas las alumnas que estén cursando el quinto año de secundaria turno mañana, actualmente son 60 alumnas de la Institución Educativa Mariscal Ramón Castilla. El instrumento que se aplicará fue elaborado por las autoras, mediante la adaptación de dos fuentes con preguntas múltiples y gráficos. El instrumento que estamos tomando por la autora de Blossier (2014), cuenta con una confiablidad de alfa de Cronbach de .632, nos quedamos con este resultado, ya que no se realizó ningún cambio en el instrumento tanto para conocimiento y practica que es evaluado por medio de un auto reporte. La confiabilidad del instrumento con la matriz de confiabilidad KR20, siendo este el resultado de: 0.731; tomada en una muestra piloto en 26 adolescentes con las mismas características de la población a estudio. Los resultados del presente estudio permitirán empoderar a las estudiantes del quinto año de secundaria en las capacidades cognitivas y habilidades para cuidar de sí mismos, de modo qué al realizar el autoexamen mamario de manera eficaz, sea posible la detección temprana de signos de neoplasia y el respectivo descarte oportuno de cáncer mamario. Los beneficiados serán no solo las alumnas del 5to. Grado de secundaria sino también sus padres y la juventud que potencialmente está expuesta a este riesgo.