Psicología
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Psicología por Materia "Accidentes"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Construcción de la Escala del Comportamiento Riesgoso del Peatón: “ECORP” en jóvenes peruanos de Lima Metropolitana(Universidad Peruana Unión, 2023-09-04) Olivera Medina, Nelvi Marily; Ola Banda, Ivette VivianaLos accidentes de tránsito se han convertido en una problemática a nivel mundial, ya que generan lesiones, discapacidades y muerte. Ante ello, se ha determinado que la conducta peatonal riesgosa juega un papel fundamental. Por tal motivo, el objetivo del estudio fue construir y hallar las propiedades psicométricas de una escala para evaluar el comportamiento peatonal riesgoso en jóvenes peruanos de Lima metropolitana. En una muestra de 702 jóvenes de Lima metropolitana de ambos sexos (418 mujeres y 284 hombres) entre las edades de 18 a 29. Se realizó la validez de contenido a través del V de Aiken con la participación de 10 jueces expertos, teniendo en cuenta los criterios de evaluación de relevancia (0.95), coherencia (0.96), claridad (0.94) y contexto (0.97). Además, para la validez de estructura interna se utilizó el Análisis Factorial Exploratorio (AFE), obteniendo resultados significativos de (KMO = 0.81) y la prueba de Esfericidad de Bartlett (X2 =1333,78; df=13; p=.000); y para el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC), los índices de bondad de ajuste son adecuados (X2=645.804; df=45; p=.000; CFI=.96; TLI=.95; SRMR= .036; RMSEA=.046 [.024-.066]). Respecto a la fiabilidad se obtuvo un coeficiente de omega adecuado para la dimensión transgresión (ω = .69) y error (ω = .71). Finalmente, la escala ECORP tiene propiedades psicométricas adecuadas de fiabilidad y validez.