Administración y Negocios Internacionales
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Administración y Negocios Internacionales por Materia "Administración"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis de implementación de un sistema de gestión pública en la Municipalidad Centro Poblado Santa María de Huachipa, del 2017 a 2018(Universidad Peruana Unión, 2018-07-24) Macedo Hidalgo, Enrriqueta; Córdova Carranza, Luis EduardoEl presente informe trata sobre el análisis de la implementación de un sistema de gestión pública llamada “Selene” en la municipalidad del centro poblado Santa María de Huachipa, a fin de mejorar los procesos de ejecución en la administración, logística, presupuesto y contabilidad el orden de estas cuatro áreas conllevarían a la elaboración de los estados financieros, para su desarrollo se utilizó la metodología descriptiva por que se fundamenta en una serie de análisis y pruebas, la implementación ha logrado ahorrar costos en pagos de personal al mismo tiempo se logró la elaboración y presentación de estados presupuestarios y financieros. En conclusión, el sistema de gestión pública “selene” es una herramienta eficiente para todos aquellos gobiernos locales que no cuentan con el manejo del sistema integrado de administración financiera (siaf), y facilite a las autoridades en la toma de decisiones.Ítem Situación laboral de egresados universitarios en Administración de la Región Macro Sur del Perú, 2019-2020(Universidad Peruana Unión, 2022-07-22) Condori Bustinza, Giannina Maribel; Garcia Ttupa, Wilbert; Vargas Martinez, AmedEste artículo tiene por objetivo determinar la situación laboral de los egresados universitarios de la carrera de Administración a nivel, de la Región Macro Sur del Perú, 2019-2020. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. Los datos recolectados mediante la entrevista, se utilizó como técnica el cuestionario (encuesta), mediante el formulario de google, la población está constituida por los egresados universitarios de la carrera profesional de Administración, de la Región Macro Sur del Perú, 2019-2020, de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 21 a 58 años de edad aproximadamente, el muestreo es de tipo no probabilística – por conveniencia. Los resultados indican que la situación laboral de los egresados universitarios de la carrera administración, es que el 81.7% de los egresados universitarios de la carrera de administración se encuentran en una situación regular, en este resultado nos indica que se debería realizar un seguimiento a los egresados de la escuela de administración de parte de las universidades, ya que se daría una oportunidad de insertarse al mercado laboral a sus egresados. Al término de la investigación concluimos la siguientes se debería dar mayor énfasis a poder implementar un sistema de seguimiento ya que esto es un punto favorable hacia los egresados como también las universidades, por ellos realizar los seguimientos constantes a los egresados y poder insertarse en el puesto o área apropiado de los años de preparación en sus estudios.