Ingeniería Ambiental
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Ambiental por Materia "Accidente de trabajo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Modelamiento de accidentes de trabajo por actividad económica mediante técnica de machine learning(Universidad Peruana Unión, 2023-11-07) Enciso Carhuamaca, Katherine Jasmin; Huaytalla Ramirez, Raul Luis; Lino Valenzuela, Nadyely Del Rosario; Perez Carpio, Jackson EdgardoEn este artículo se expone la predicción de accidentes de trabajo dentro del sector manufacturero a través del modelo machine learning, debido a una mayor tendencia de accidentes en este sector. Para esto se muestreó y se recopiló datos de accidentes de trabajo en los 24 departamentos del Perú, a fin de predecir accidentes de trabajo futuros que podríamos tener. La metodología establece rangos de valor proyectados, donde se empleó logaritmos y calculados de modelos, para optimizar los riesgos de los accidentes de trabajo ocurridos en todo el país. Acorde al estudio realizado en el periodo del 2016 al 2021, se evidencia una tendencia al incremento en accidentes, es decir que cada año habrá un incremento de 481.97 accidentes. Los resultados en ese periodo de 6 años, se clasifican en accidentes de trabajo como lesiones, invalidez o muerte, aquellos que van a ocurrir y con mayor frecuencia por la naturaleza de sus actividades.Ítem Riesgos asociados a los accidentes, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales en el Perú periodos 2017 al 2021(Universidad Peruana Unión, 2023-08-08) Tavara Flores, Ronaldo Alexis; Camargo Espinoza, Daniel; Pérez Carpio, Jackson EdgardoUno de los mayores problemas en las empresas industriales son los accidentes de trabajo que ocurren a diario perjudicando a la salud de los trabajadores y también a los empleadores el objetivo es investigar los riesgos y la predicción de los accidentes de trabajo en el sector industrial los datos fueron extraídos del Ministerio de trabajo de los años 2016 al 2021, los resultados mencionan que si existe una correlación correlación positiva débil directa entre los accidentes con el periodo del año 2016 al 2021 cuya prueba de Pearson fue (Rho= 0.370; Sig. (bilateral) = 0.001< p=0,05), en el cuarto trimestre existe un mayor riesgo de accidentes y se calculó la predicción al 2030 que tendrá una tendencia positiva que se va mantener los accidentes en un rango de 400 a 650 personas si no se toma medidas de prevención se concluye que los pronósticos de los accidentes pueden ayudar a construir medidas y control de la seguridad en los trabajadores evaluando si están cumpliendo o existe una mala gestión del sistema de implementación de seguridad y salud en el trabajo.