Ciencias de la Comunicación
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ciencias de la Comunicación por Materia "Adolescentes"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Influencia de las redes sociales en el comportamiento de los adolescentes(Universidad Peruana Unión, 2020-12-18) Sarmiento Rojas, Estefita; Paredes Aguirre, Ramos AlfonsoEl fenómeno de las redes sociales ha ocasionado un profundo impacto en la sociedad actual principalmente en las nuevas generaciones, debido a que ha implantado un nuevo estilo de relacionarse entre los propios jóvenes y adolescentes. Esto ha llevado a que se adopte un modelo de comunicación virtual en el cual no es necesaria la presencia física, tanto del emisor como del receptor, sino que la comunicación se genera de manera virtual, a través de chats, videoconferencias, mensajes entre otros. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las redes sociales en el comportamiento de los adolescentes según varios estudios de investigación al respecto. Las redes sociales sí influencia en los adolescentes, ahora depende de los padres o tutores si esta influencia es positiva o negativa.Ítem La televisión peruana y su impacto en los adolescentes(Universidad Peruana Unión, 2020-12-18) Huaman Salazar, Lizbeth; Quispe Gutiérrez, Meryl Briggitte; Usca Quispe, JulianActualmente la televisión peruana está basada en noticias, entretenimiento y shows mediáticos que transmiten contenidos tanto positivos como negativos, los cuales pueden ser muy influyentes en el comportamiento de los adolescentes. El objetivo de este artículo es investigar los afectos que transmiten la televisión peruana en los adolescentes, la televisión forma un comienzo positivo en la creación y proceso de actitudes de los adolescentes, ya que son sometidos hacia su influencia.Ítem La Televisión y el Facebook: Uso y percepciones en los estudiantes de secundaria(Universidad Peruana Unión, 2020-12-18) Rogel Tantarico, Cindy Mercedes; Muchari Domínguez, Nahomi Anabel; Pascual Rivera, Marco AntonioDada la complejidad de factores que rodea la vida de los adolescentes, nos pareció relevante investigar sobre las nuevas tecnologías y su influencia en la vida de los adolescentes. El objetivo de la investigación es analizar las percepciones de los estudiantes de secundaria frente al uso de la televisión y Facebook. Internet está aquí y las redes sociales son ahora una de nuestras principales herramientas de poder, aunque la televisión sigue ocupando gran parte del tiempo libre de los niños y adolescentes. Estas dos opciones son medios de entretenimiento, con consecuencias no siempre positivas para su educación y desarrollo cultural. Por ello, cuando nos referimos a los alumnos de la Educación Secundaria entendemos que lo importante, es saber cómo las utilizan y cómo estas herramientas intervienen en la formación de la persona.