Magíster en Enfermería con Mención en Administración y Gestión
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Magíster en Enfermería con Mención en Administración y Gestión por Materia "Bioseguridad"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Conocimientos de bioseguridad y percepción del riesgo biológico en la práctica clínica en universitarios de Ciencias de la Salud, 2024(Universidad Peruana Unión, 2024-12-10) Vizcarra Arenas, Miriam Yanett; Vásquez Regalado, Lilian Nely; Chuquispuma Torres, Violeta Joulmina; Meneses La Riva, Mónica ElisaLa bioseguridad es esencial en los estudiantes de ciencias de la salud, garantiza prácticas seguras y previene riesgos infecciosos en la práctica clínica. El objetivo fue determinar la relación entre los conocimientos de bioseguridad y la percepción del riesgo biológico en la práctica clínica en universitarios de ciencias de la salud, 2024. La metodología fue cuantitativa, correlacional, no experimental, y de corte transversal. La muestra fue obtenida a través de la formula estadística conformada por 274 estudiantes universitarios de ciencias de salud de enfermería y medicina humana, Para la recolección de datos se aplicó el cuestionario de conocimientos de bioseguridad de Urquiaga & Chunga (2022), que consta 4 dimensiones con 11 ítems y percepción del riesgo biológico consta de 9 dimensiones y 10 ítems ambos instrumentos válidos y confiables. Los resultados mostraron que existe una correlación positiva media (0.168) entre el conocimiento y la percepción de bioseguridad. Mientras el 48.9% de los estudiantes tiene un alto nivel de conocimiento en bioseguridad, el 31.4% presenta una percepción medio-alta del riesgo biológico. Se concluye que existe la necesidad de mejorar el entrenamiento en las prácticas de bioseguridad para reforzar la percepción del riesgo.