Indicador de satisfacción laboral relacionado a la intención de abandono al trabajo en enfermeros peruanos

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-06-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción laboral y la intención de abandono de trabajo en enfermeros del Perú. Metodología: Estudio cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 335 profesionales de enfermería de diversas instituciones públicas y privadas de Perú. Para medir satisfacción laboral se utilizó el cuestionario G Clinic y para intención de abandono, el cuestionario de Boshoff y Allen. Resultados: 55,5% de profesionales de enfermería presentaron satisfacción laboral en nivel medio y 63,6% presentaron niveles bajos de intención de abandono. Cuanto mayor son la satisfacción laboral, clima laboral, relaciones interpersonales, motivación laboral y reconocimiento, menores son los niveles de intención de abandono (p≤0,05).Conclusiones: Se encontró correlación negativa media entre satisfacción laboral e intención de abandono, lo mismo ocurrió con las dimensiones de satisfacción laboral. Es importante que las instituciones de salud refuercen la satisfacción laboral de sus trabajadores para fidelizarlos y evitar que abandonen su trabajo.

Descripción

Palabras clave

Satisfacción laboral, Rotación del personal, Enfermeras, Relaciones laborales, Motivación

Citación