Autoeficacia académica y bienestar psicológico como predictores del cansancio emocional académico en universitarios del departamento de San Martín

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-03-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Introducción. Incrementar el bienestar psicológico puede contribuir a la salud general de los estudiantes universitarios, por lo que el estudio de los factores que afectan este componente importante de la salud mental adquiere una importancia relevante. El objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad predictiva de la autoeficacia académica y el cansancio emocional académico sobre el bienestar psicológico. Método. Participaron 365 estudiantes universitarios con edades entre los 18 y 55 años (M = 20.3; DE = 3.94). Se utilizó la Escala de Autoeficacia Percibida Específica en Situaciones Académicas, la Escala de Cansancio Emocional Académico y la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos. Se empleó el modelamiento de ecuaciones estructurales para evaluar la capacidad predictiva de la autoeficacia y el cansancio emocional académicos sobre el bienestar psicológico. Resultados. El modelo que analiza las variables en estudio demuestra un ajuste adecuado (CFI =.934, TLI = .929, RMSEA = .046, SRMR = .051), confirmando la capacidad predictiva de la autoeficacia académica (β = .374, p < .001) y el cansancio emocional académico (β = -.162, p < .05) sobre el bienestar psicológico. Conclusión. Se concluye que la autoeficacia académica y el agotamiento emocional predicen de forma positiva y negativa respectivamente al bienestar psicológico. Se presentan implicancias teóricas y prácticas.

Descripción

Palabras clave

Autoeficacia, éxito académico, agotamiento emocional, bienestar psicológico, estudiantes, educación superior

Citación

Colecciones