Características sociodemográficas y parámetros asociados a hábitos alimentarios en colaboradores de una cadena de restaurantes, Lima, Perú
dc.contributor.advisor | Collantes Cossio, María Bernarda | |
dc.contributor.author | Morales Santur, Génesis Arelly | |
dc.contributor.author | Piña Caballero, Sandra Marilin | |
dc.date.accessioned | 2024-11-25T20:27:36Z | |
dc.date.available | 2024-11-25T20:27:36Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-04-08 | |
dc.date.issued | 2024-11-08 | |
dc.description.abstract | Introducción: Las enfermedades no transmisibles (ENT) representan una de las principales causas de muerte en la población mundial y peruana. En la clase trabajadora, los hábitos alimentarios inadecuados contribuyen al aumento del riesgo de desarrollar estas patologías. Objetivo: Determinar la asociación entre las características sociodemográficas y parámetros antropométricos con los hábitos alimentarios en colaboradores de una cadena de restaurantes, Lima, Perú. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo correlacional, con 200 colaboradores de los locales de una cadena de restaurantes. Se utilizó un cuestionario de hábitos alimentarios validado. Las mediciones antropométricas incluyeron peso, talla, circunferencia de la cintura (CC) y circunferencia de la cadera. Se utilizó usando chi-cuadrado, t de Student y correlación de Pearson. Los valores de p < 0.05 fueron considerados estadísticamente significativos. Resultados: Los participantes con hábitos alimentarios inadecuados tuvieron un índice cintura-cadera (ICC) significativamente mayor en comparación con aquellos con hábitos adecuados (0.961 ± 0.026 vs. 0.936 ± 0.026, p = 0.003). Se encontró una correlación negativa entre la edad y los hábitos alimentarios (r = -0.233, p < 0.01). Sin embargo, hubo una correlación positiva significativa entre la talla y los hábitos alimentarios (r = 0.144, p < 0.05). Asimismo, las mujeres presentaron una mayor prevalencia de hábitos inadecuados en comparación con los hombres (73.9% vs. 26.1%, p = 0.001). Conclusión: Estos hallazgos destacan la necesidad de desarrollar intervenciones nutricionales dirigidas a mejorar los hábitos alimentarios, especialmente en mujeres y jóvenes, para prevenir enfermedades asociadas con la mala alimentación. | |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Nutrición Humana | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Nutrición clínica | |
dc.description.sede | Lima | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8131 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Hábitos alimentarios | |
dc.subject | Enfermedades no transmisibles | |
dc.subject | Parámetros antropométricos | |
dc.subject | Clase trabajadora | |
dc.subject | Intervenciones nutricionales | |
dc.subject | Índice cintura-cadera | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | |
dc.title | Características sociodemográficas y parámetros asociados a hábitos alimentarios en colaboradores de una cadena de restaurantes, Lima, Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 10320826 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0938-3138 | |
renati.author.dni | 77283800 | |
renati.author.dni | 74208399 | |
renati.discipline | 918036 | |
renati.juror | Rodríguez Vasquez, Mery | |
renati.juror | Miranda Flores, María | |
renati.juror | Chilón Llico, Raquel | |
renati.juror | Collantes Cossio, Maria | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Licenciado en Nutrición Humana |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Genesis_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
- Tamaño:
- 931.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 1.5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 125.69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: