Factores asociados a síndrome visual informático en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima, Perú: un estudio transversal

dc.contributor.advisorRojas Humpire, Ricardo
dc.contributor.authorMelendez Montanchez, Rosario Jesharella
dc.contributor.authorLara Valqui, Jorge Luis
dc.date.accessioned2025-03-04T17:19:35Z
dc.date.available2025-03-04T17:19:35Z
dc.date.embargoEnd2025-04-27
dc.date.issued2025-02-27
dc.description.abstractObjetivo: El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los factores asociados a síndrome visual informático (SVI) en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima, Perú. Métodos: El diseño fue de tipo transversal analítico. Incluimos a los estudiantes de medicina desde el primer a sexto año. Se recolectaron los datos entre junio y julio del 2023. Para evaluar el SVI se usó el “Computer Vision Syndrome Questionnaire” (CVS-Q). Para el análisis de asociación se usó chi2 y regresión de Poisson. Resultados: Incluimos a 221 estudiantes de medicina. La mayoría tenía entre 20 y 24 años (53.8%) y era de sexo masculino (50.7%). La prevalencia del SVI fue de 79.6% y los síntomas más frecuentemente reportados fueron el lagrimeo (71.5%), dolor ocular (67.0%), dolor de cabeza (66.5%) y ardor en los ojos (65.2%). Los factores significativamente asociados a una mayor prevalencia de SVI fueron la edad de 20 a 24 años (85.7 %, p: 0.034) y ser estudiante del segundo año (94,7%, p: 0.027). Conclusión: En el presente estudio evidenciamos una alta prevalencia de SVI entre los estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima, Perú. Los factores asociados a una mayor prevalencia de SVI fueron tener una edad entre 20 y 24 años y estar en el segundo año académico. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de desarrollar estrategias de educación, prevención y manejo del SVI en la población universitaria para mejorar su calidad de vida.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Medicina
dc.description.lineadeinvestigacionSalud comunitaria
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8523
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAstenopia
dc.subjectSíndrome visual informático
dc.subjectFatiga visual digital
dc.subjectEstudiantes de Medicina
dc.subjectPerú
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
dc.titleFactores asociados a síndrome visual informático en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima, Perú: un estudio transversal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni47489506
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0631-0902
renati.author.dni70579332
renati.author.dni70579032
renati.discipline912016
renati.jurorSegura Chávez, Luis Felipe
renati.jurorYauri García, Deysi Karol
renati.jurorChilon Troncos, Ronny Francisco
renati.jurorRojas Humpire, Ricardo Josué
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Rosario_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
752.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
762.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
69.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones