Inteligencia emocional y procrastinación académica en estudiantes universitarios
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-05-23
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la Inteligencia Emocional (IE) y la Procrastinación Académica (PA) en estudiantes universitarios y generar un modelo predictivo. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo y de diseño predictivo transversal. Participaron 254 estudiantes, cuyas edades fluctuaron entre los 18 y los 30 años, de distintas escuelas profesionales. Se administró el Inventario Breve de Inteligencia Emocional para Mayores (EQ-I-M20) y la Escala de Procrastinación Académica. Los hallazgos muestran que el 52% de los participantes tienen un nivel alto de inteligencia emocional y el 51.2% un nivel alto de procrastinación académica. La asociación entre la inteligencia emocional y la procrastinación académica fue significativa y negativa. Finalmente, las dimensiones de la inteligencia emocional predicen significativamente la procrastinación académica, a excepción de la dimensión intrapersonal.
Descripción
Palabras clave
Inteligencia emocional, Procrastinación académica, Universitarios