Marketing Relacional: Conceptualización y modelos. Un análisis teórico

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-12-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo del presente artículo de investigación es dar a conocer el desarrollo conceptual, origen, modelos y dimensiones del marketing relacional. Su origen empezó a surgir en el siglo XX, en la manera en que los productores comercializaban sus productos y la relación de intercambio que existían con sus clientes. El marketing relacional se conceptualiza como la forma de atraer e incrementar las relaciones con los clientes, con la finalidad de favorecer y crear valor mutuo entre las organizaciones y los clientes. Se presentan 3 modelos: (1) la aproximación de la escuela nórdica, que busca garantizar el desarrollo de las relaciones adaptado a cada segmento de los consumidores, (2) la aproximación anglo-australiana, surge a partir de las diversas investigaciones logrando crear el modelo de los seis mercados, y (3) la aproximación norteamericana, donde menciona que el marketing relacional nace a partir de dos campos diferentes del marketing, el marketing industrial y el marketing de servicios. La primera dimensión del marketing relacional es la confianza, se define como la voluntad de una persona frente a las acciones de otra. Seguidamente, como segunda dimensión tenemos al compromiso, es el grado de identificación de los trabajadores frente a sus organizaciones. Finalmente, como ultima dimensiones a tratar, tenemos a la satisfacción, que son las reacciones emocionales que presentan los consumidores frente a un producto o servicio.

Descripción

Palabras clave

Marketing relacional, organización, cliente, mercado, incremento

Citación