Marketing Relacional: Conceptualización y modelos. Un análisis teórico
dc.contributor.advisor | De La Cruz Vargas, Alexander David | |
dc.contributor.author | Caro Martinez, Enrique Marcial | |
dc.contributor.author | Ibazeta Aliaga, Alberto Junior | |
dc.date.accessioned | 2019-12-05T21:40:04Z | |
dc.date.available | 2019-12-05T21:40:04Z | |
dc.date.issued | 2019-12-03 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente artículo de investigación es dar a conocer el desarrollo conceptual, origen, modelos y dimensiones del marketing relacional. Su origen empezó a surgir en el siglo XX, en la manera en que los productores comercializaban sus productos y la relación de intercambio que existían con sus clientes. El marketing relacional se conceptualiza como la forma de atraer e incrementar las relaciones con los clientes, con la finalidad de favorecer y crear valor mutuo entre las organizaciones y los clientes. Se presentan 3 modelos: (1) la aproximación de la escuela nórdica, que busca garantizar el desarrollo de las relaciones adaptado a cada segmento de los consumidores, (2) la aproximación anglo-australiana, surge a partir de las diversas investigaciones logrando crear el modelo de los seis mercados, y (3) la aproximación norteamericana, donde menciona que el marketing relacional nace a partir de dos campos diferentes del marketing, el marketing industrial y el marketing de servicios. La primera dimensión del marketing relacional es la confianza, se define como la voluntad de una persona frente a las acciones de otra. Seguidamente, como segunda dimensión tenemos al compromiso, es el grado de identificación de los trabajadores frente a sus organizaciones. Finalmente, como ultima dimensiones a tratar, tenemos a la satisfacción, que son las reacciones emocionales que presentan los consumidores frente a un producto o servicio. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Administración | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Comportamiento Organizacional | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2496 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Marketing relacional | en_ES |
dc.subject | organización | en_ES |
dc.subject | cliente | en_ES |
dc.subject | mercado | en_ES |
dc.subject | incremento | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Marketing Relacional: Conceptualización y modelos. Un análisis teórico | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.level | Bachiller | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Administración y Negocios Internacionales | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Enrique_Trabajo_Bachillerato_2019.pdf.docx
- Tamaño:
- 911.3 KB
- Formato:
- Microsoft Word XML
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: