Estilos parentales y conductas disruptivas en adolescentes

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-12-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo del presente estudio es abordar la asociación que existe entre los estilos parentales y las conductas disruptivas en adolescentes. Metodología: Revisión bibliográfica realizada en tres bases de datos: Scopus, Pubmed y Scielo, con apoyo de una estrategia de búsqueda, utilizando términos y descriptores para estilos parentales, pautas de crianza, conductas disruptivas y adolescentes a nivel de Latinoamérica, se utilizaron además ajustadores de campo para la búsqueda en terminologías, resumen, palabras claves entre los años 2013 – 2024, asimismo se dio relevancia a los artículos en inglés y español. Resultados: En la búsqueda realizada hasta mayo del 2024 se identificó 76 artículos con similares variables de estudio, 24 en Scopus, 22 en Pubmed y 30 en Scielo. De los cuales después de la revisión exhaustiva considerando los criterios de estudios, se seleccionaron 04 artículos: 02 descriptivas y 02 cualitativas; los hallazgos encontrados hacen referencia a los adolescentes con predominio de estilos parentales con autoridad, tienen más probabilidades de presentar conductas disruptivas. Conclusiones: Según la literatura estudiada, existe una relación relevante entre los estilos parentales y conductas disruptivas en adolescentes, los estilos parentales repercuten significativamente en el comportamiento a futuro de los hijos, siendo que, cada estilo parental conlleva a consecuencias a posterior, pues al no ejercer un estilo adecuado existe la probabilidad que se inicie un comportamiento disruptivo, sin embargo no depende solo de este factor para que se origine una conducta disruptiva, dado que habría otros factores.

Descripción

Palabras clave

Estilos parentales, Conductas disruptivas, Adolescentes

Citación