Eficacia del programa cuentacuentos para la comprensión lectora en niños de 5 años del colegio Adventista Americana, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La compresión lectora es una habilidad esencial en el desarrollo académico de los niños; sin embargo, el Perú, enfrenta serios problemas en esta área, llegando a ocupar el último lugar en el estudio Internacional de Reto Cultura y el puesto 64 en la prueba PISA del 2018; por ello, el objetivo principal de la presente investigación fue determinar en qué medida el programa “Cuentacuentos” es eficaz para mejorar el desarrollo de la comprensión lectora en niños de 5 años del Colegio Adventista Americana. La metodología empleada tuvo enfoque cuantitativo, correlacional, con un diseño preexperimental longitudinal, con pretest y postest que evaluaron los niveles literal, inferencial y crítico valorativo, utilizando una ficha de observación estructurada. Los resultados mostraron mejoras en la compresión lectora, inicialmente el porcentaje de alumnos con logro esperado aumento de 10.7% a 82.1% a un logro destacado, asimismo, mostro mejoras en todos los niveles, en el literal, el porcentaje de niños con logro esperado aumentó del 17.9% al 89.3% en el logro destacado; en el nivel inferencial, del 7.1% en el logro esperado al 96.4% en el logro destacado; y en el nivel crítico valorativo, del 7.1% en el logro esperado al 85.7% en el logro destacado. Por lo tanto, se concluye que el programa cuentacuentos es una herramienta altamente efectiva para desarrollar y fortalecer la comprensión lectora.
Descripción
Palabras clave
Programa cuentacuentos, Comprensión Lectora, Nivel, Literal, Inferencial, Crítico