Sentido de vida, probabilidad de perdón y fe religiosa en jóvenes y adultos de la región San Martín
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana unión
Resumen
El objetivo de este estudio es determinar si la probabilidad de otorgar perdón y la fe religiosa predicen en el sentido de vida en jóvenes y adultos de la región San Martín. Se empleó un estudio de investigación transversal de diseño predictivo. Los participantes del estudio incluyeron 756 jóvenes y adultos. Para el análisis se emplearon las escalas de significado de vida, probabilidad de perdón y el cuestionario de fortaleza de la fe religiosa de santa clara. Además, los datos recopilados se analizaron utilizando coeficientes de correlación y modelos de regresión lineal. Los resultados del estudio revelaron una relación estadísticamente significativa entre fe religiosa y sentido de vida. Los análisis de regresión lineal indican que la fe religiosa (β = 0,879, p < 0,000) tiene un impacto significativo en el sentido de vida de los jóvenes y adultos, es una variable que predice significativamente el sentido de vida de los participantes del estudio (R2 ajustado = 0,773). El valor R2 indica que el modelo de regresión tiene un tamaño de efecto alto, es decir la fe religiosa predice un 77 % en sentido de vida. Además, los valores t de los coeficientes de regresión beta de la variable predictora son altamente significativos (p < 0,000). Por tanto, se evidencia que la fe religiosa es un predictor significativo de sentido de vida en los jóvenes y adultos.
Descripción
Palabras clave
Perdón, Sentido, Vida, Fe religiosa, Adultos, Jóvenes