Evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica Estructural de la I.E. N° 20955 – Jorge Guevara Mellado, UGEL N°15 del distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, departamento de Lima
dc.contributor.advisor | Yoctun Rios, Roberto Roland | |
dc.contributor.author | Marín Cisneros, Kelvin Erik | |
dc.contributor.author | Ruiz Huamán, Elton Neiser | |
dc.date.accessioned | 2025-06-20T16:23:10Z | |
dc.date.available | 2025-06-20T16:23:10Z | |
dc.date.issued | 2025-05-23 | |
dc.description.abstract | Esta investigación analiza la importancia de las infraestructuras educativas, ya que no solo albergan a una gran cantidad de personas, sino que también pueden actuar como refugios ante eventos catastróficos. El objetivo es evaluar la vulnerabilidad sísmica estructural de la I.E. N.º 20955 – 24 Jorge Guevara Mellado, UGEL N.º 15 del distrito de Santa Eulalia. Para ello, se realizó una evaluación estructural mediante la prueba de esclerometría, seleccionando tres muestras de concreto con resistencias en intervalos de 35 kg/cm². Además, se llevó a cabo un análisis estático no lineal (Pushover) utilizando el software ETABS para determinar el comportamiento estructural ante eventos sísmicos. Los resultados mostraron que el desplazamiento disminuye a medida que aumenta la resistencia a la compresión del concreto y, por el contrario, se incrementa cuando la resistencia es menor. En su estado actual, la edificación presenta una vulnerabilidad “Alta” ante un “Sismo Frecuente”, lo que generaría un “Daño Severo” con hasta un 33% de falla localizada en algunos elementos estructurales, situándola en un nivel de desempeño de “Prevención de Colapso”. Ante un “Sismo Muy Raro”, la vulnerabilidad aumenta a un nivel “Muy Alta”, lo que implicaría un “Daño Completo” de hasta el 100% de la estructura y un nivel de desempeño de “Colapso”. | |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Civil | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Ingenieria Estructural | |
dc.description.sede | Lima | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8849 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Pushover | |
dc.subject | Desempeño estructural | |
dc.subject | Fragilidad estructural | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | |
dc.title | Evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica Estructural de la I.E. N° 20955 – Jorge Guevara Mellado, UGEL N°15 del distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, departamento de Lima | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 80215458 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0927-7829 | |
renati.author.dni | 72727304 | |
renati.author.dni | 45865744 | |
renati.discipline | 732016 | |
renati.juror | Aquise Pari, Juana Beatriz | |
renati.juror | Chahuares Paucar, Leonel | |
renati.juror | Diaz Garamendi, David | |
renati.juror | Yoctun Rios, Roberto Roland | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Marin_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
- Tamaño:
- 3.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 560.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 2.75 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: