Propiedades psicométricas de la Reading Self-Efficacy Scale en escolares peruanos

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-04-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La Autoeficacia lectora se constituye en un constructo preponderante y vital para el Perú en un contexto donde los indicadores sobre comprensión lectora no son tan favorables según el informe último de PISA. El objetivo del presente estudio fue determinar las propiedades psicométricas de una Escala Integral de Autoeficacia Lectora en estudiantes de del nivel secundario en un contexto peruano. Trabajo que se realizó con un muestra de 501 estudiantes de 3 colegios secundarios de Lima en una población proporcional de 50% de mujeres y hombres y de niveles de 1 a 5 año del nivel secundario. Los hallazgos con respecto al AFC evidencia que respecto a los ajustes de Parsimonia X2/gl 1.31; respecto los ajustes absolutos RMSEA 0.0251; para el SRMR 0.0261 cuyo valores cumplen el ajuste perfecto. Para los ajustes comparativos un CFI 0.989 y un TLI 0.986 cuyo valor los cuales cumplen un ajuste perfecto. Concluyéndose, que los coeficientes de ajustes de la estructura interna de la “escala integral de autoeficacia lectora” demuestra robustez factorial y ajustes perfectos tanto en: ajustes de parsimonia, ajustes absolutos y los ajustes comparativos. Visto los índices favorables adecuados para el modelo. Por lo tanto, se puede afirmar que los ajustes son los adecuados para referir que la estructura interna del cuestionario “escala integral de autoeficacia lectora” es adecuado; es decir los factores se ajustan a la variable y los ítems miden las dimensiones, los cuales a su vez miden el constructo analizado.

Descripción

Palabras clave

Autoeficacia, Procesos cognitivos, Lectura, Autoeficacia lectura

Citación