Ciencias de la Comunicación
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ciencias de la Comunicación por Autor "Brañez Medrano, Nick Josias"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Contribución de Tik Tok al engagement de una empresa Textil de Lima metropolitana(Universidad Peruana Unión, 2023-11-24) Rogel Tantarico, Cindy Mercedes; Allca Uchupe, Rubi; Brañez Medrano, Nick JosiasObjetivo: Determinar cómo contribuye la plataforma Tik tok al engagement de una empresa textil, además de identificar los beneficios al utilizarla como instrumento de marketing digital, teniendo en cuenta las diversas herramientas y opciones de manejo que ofrece esta aplicación para crear contenido de forma sencilla y divertida. Materiales y Métodos: Investigación mixta que se centra el análisis de contenido, en la opción participativa y la dirección de entrevistas a profundidad al personal administrativo encargado del área de publicidad de una empresa textil, la misma que también es aplicada a sus consumidores directos, personas de entre los 17 y 35 años, estratificados por género, de Nivel Socioeconómico B y C. Resultados: Los resultados de nuestro estudio confirman a partir del análisis de contenido que Coco Woman ha seguido una estrategia de comunicación impecable centrándose en 4 tipos de contenido: creatividad e innovación, colaboraciones con tiktokers, gamificación y la publicación de trends de TikTok. En nuestros resultados observamos que el 72,6 % pertenecen a trends de TikTok, el 16,1 % del contenido publicado está dedicado a innovación, un 8,1 % colaboraciones con TikTokers y 3.2 % contenido en gamificación. El análisis de contenido y la entrevista a profundidad nos muestran que el 90 % de los encuestados afirman ver contenido sobre Coco Woman en TikTok, sobre todo a partir de trends, el 70 % de los usuarios encuestados compró productos de Coco Woman a partir de verlos en TikTok y mayoritariamente a través de desconocidos y/o influencers. Además, se pudo corroborar que Coco Woman ha llegado a un público más joven gracias al auge de TikTok y consideran que TikTok es un nuevo medio de comunicación que puede influir en la selección de compra de los productos de Coco Woman y de otras marcas. Conclusión. Este trabajo destaca la riqueza de la investigación en diversas áreas de marketing digital. Los hallazgos resaltan la necesidad de enfoques integrales, adaptabilidad y ética en el diseño e implementación de estrategias de marketing digital para abordar las complejidades del entorno digital en constante evolución. Es esencial abordar la personalización, la inteligencia artificial, la sostenibilidad, el video como formato de contenido y la seguridad de los datos. La combinación de estas dimensiones permitirá a las marcas no solo mantenerse al día con las tendencias actuales, sino también prepararse para las demandas y expectativas emergentes de los consumidores en el panorama digital en constante evolución.Ítem Experiencia profesional en el área de Post producción del Centro Multimedia de la Universidad Adventista del Plata – Argentina(Universidad Peruana Unión, 2021-02-16) Pinedo Puyo, Luis Enrique; Brañez Medrano, Nick JosiasEl propósito del informe de experiencia profesional es dar a conocer las bondades del área de la post producción y del uso correcto de las redes sociales, para transmitir un programa televisivo que comparte consejos para tener una salud integral y que brinda alternativas para un mejor estilo de vida. Con el uso de las redes sociales se puede brindar una comunicación más eficaz y participativa y no solo queda con la emisión del programa por Tv, ya que muchas veces el medio masivo da al mercado lo que cree es mejor para los receptores, y lo que se pretende con la emisión del producto por las redes sociales es ser un generador de cambio y conciencia para tener un mejor estilo y hábitos saludables. Se debe tener en cuenta que actualmente uno de los grandes problemas que tiene nuestra sociedad es la falta de valores y estilos saludables para prolongar la esperanza de vida. Hay que tener en consideración que muchas personas ya no tienen tiempo para usar los medios masivos comunes, llámese televisión, radio o prensa. En la actualidad la mayoría de las personas usan las redes sociales no solo para comunicarse, sino que buscan información o cosas de su interés, es por eso que, en mi experiencia profesional, pude constatar que al usar las plataformas de las redes sociales para poner en vivo el programa de televisión, se tuvo un mayor alcance y se logró tener una mayor interacción con el público objetivo primario y secundario. Para que el programa sea emitido, pasa por el área de Post producción, donde se da los retoques necesarios para que el producto salga con los estándares más altos de calidad, ya que la post producción es el paso final, donde se junta lo que la producción y la parte técnica hicieron, la post producción le da el cierre y es en esta área donde específicamente se logra el producto final y es donde se da el visto bueno para que sea emitido.