Ciencias de la Comunicación
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ciencias de la Comunicación por Autor "Bravo Heredia, Aurora Maritza"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Influencia del nuevo arquetipo de las princesas de Disney en niñas de 6 a 11 años de los NSB B Y D: caso comparativo entre alumnas de la I.E.A. “Miraflores y la I.E. “José Faustino Sánchez Carrión”(Universidad Peruana Unión, 2023-12-21) Videira Melgar, Andrea Isabel; Pacheco Espinoza, Cristian Marcelo; Bravo Heredia, Aurora MaritzaEl objetivo de esta investigación fue analizar los cambios cualitativos del arquetipo cinematográfico de las princesas Disney “Rapunzel” “Mérida” “Elsa” y “Moana”, así como su influencia en las niñas de 6 a 11 años de los sectores socioeconómicos B y D de los colegios, N° 0051 José Faustino Sánchez Carrión y el Colegio Adventista Miraflores, respectivamente, desde una perspectiva interdisciplinaria. Se utilizó el método de análisis descriptivo connotativo y la entrevista a profundidad como métodos de análisis. Eso permitió determinar que las niñas del nivel socioeconómico B registran un alto nivel de proyección con las heroínas, porque se sienten como ellas; mientras que las del sector D presentan un alto nivel de identificación, ya que aspiran a ser como las heroínas autónomas de Disney.Ítem Machismo, racismo y banalización de la política en el humor peruano: Análisis del Discurso del programa “JB en ATV” durante el año 2021(Universidad Peruana Unión, 2023-12-21) Puente de la Vega, Jarelin Judith Huayta; Pezo Cuadros, Kattya Johanna; Bravo Heredia, Aurora MaritzaLa televisión de señal abierta tuvo desde sus inicios la banalización de la política, el machismo y racismo como fórmulas frecuentes en los tópicos de los programas humorísticos nacionales, desde su antecesor Risas y Salsa. Por esta razón determinamos como objeto de estudio de nuestra investigación analizar el sentido del discurso del programa humorístico de televisión JB en ATV del canal 9, con el objetivo de determinar si el programa mencionado se caracterizaría por tener una visión machista, racista y de banalización de la política. El estudio se hace desde la perspectiva del análisis del discurso inspirado en los aportes teóricos de Teun Van Dijk para estudiar una muestra conformada por 9 sketches analizados sistemáticamente en base a una matriz de análisis del discurso desarrollada con la propuesta de María Chavez Tello (2021) y José Enrique Finol (2017). De esta forma, se determinó que el sentido del discurso de JB en ATV está sustentado en una construcción del humor en base a la banalización de acontecimientos políticos, la hegemonía de una imagen negativa de la mujer y la imposición de estereotipos étnicos denigrantes. Teniendo como forma expresiva humorística predominante el humor descolorido.Ítem Sentido del discurso de periodismo deportivo de los programas “Al Ángulo” y “Fútbol 90”(Universidad Peruana Unión, 2024-07-05) Muñoz Calderon, Mario Frank; Bravo Heredia, Aurora MaritzaEn el Perú, el desempeño de la prensa deportiva, tanto televisiva como escrita, ha sido objeto de críticas debido a la banalidad y espectacularización presentes en su discurso informativo. Estas prácticas buscan captar la atención del público mediante un espectáculo sensacionalista basado en la confrontación y la polémica, factores que contribuyen al incremento del rating. Esta situación podría afectar directamente al público receptor, debido a la trascendencia que generan los deporte en las masas. En ese sentido, el presente artículo analizó la calidad del discurso periodístico en el ámbito deportivo, tanto a nivel nacional como internacional, tomando como objeto de estudio a los programas Al Ángulo del canal Movistar Deportes y Fútbol 90 de la cadena ESPN. Se concluyó que, existe una diferencia en la calidad del discurso periodístico entre ambos programas deportivos. Este hallazgo refuerza la necesidad de un periodismo especializado, capaz de profundizar en la información y ofrecer un análisis riguroso en el ámbito deportivo.