Ciencias de la Comunicación
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ciencias de la Comunicación por Materia "Alcance del diario"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Los diarios de mayor circulación y su relación con la identidad cultural en la conservación de la lengua originaria de los pobladores de la comunidad Asháninca de Marankiari Bajo en el Perené, Chanchamayo: Junín, 2015(Universidad Peruana Unión, 2019-05-23) Gonzalez Chavez, Raiza Ines; Calsín Molleapaza, JoséLa presente investigación responde al objetivo: determinar si existe relación entre los diarios de mayor circulación y la identidad cultural, con enfoque en la lengua originaria de una comunidad asháninka. El caso de estudio se justifica, porque revela el poco interés de los medios en dichas comunidades y el riesgo de que la lengua asháninka se extinga, relacionada con el exiguo uso en la literatura, así como en medios escritos de comunicación e información. Para el estudio se eligió a los pobladores de la comunidad turística de Remanso en el centro poblado de Marankiari Bajo, ubicada a orillas del río Perené en Chanchamayo: Junín, Perú. Es una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, se trabajó con una muestra de 50 pobladores de la comunidad mencionada; se les aplicó dos cuestionarios, el primero mide las dimensiones de Consumo y alcance del diario; el segundo, para medir la identidad cultural interna y externa. Según sus resultados, los diarios no tienen relación con la conservación de la identidad cultural de la población asháninka, pero sí tiene relación con el uso de lengua originaria. Se llegó a determinar: a) Tienen un nivel medio en el consumo y frecuencia de lectura de diarios; b) Hay interés en que se su cultura sea representada en medios escritos; c) Tiene un nivel medio en el grado de interés en un medio propio y bilingüe; d) Tienen un nivel medio de identidad cultural global.